Desde el 1° de agosto de 2025, los monotributistas ya pueden realizar la recategorización obligatoria correspondiente al semestre julio 2025. Así lo informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que además publicó la nueva tabla con los parámetros y valores actualizados.
Tenés tiempo hasta el 5 de agosto de 2025 inclusive para revisar tus ingresos y adecuar tu categoría. En este artículo, desde CGC Consultores te explicamos cómo realizar el trámite, quiénes deben hacerlo y qué herramientas están disponibles para facilitar el proceso.
La recategorización es un procedimiento obligatorio para todos los monotributistas inscriptos que hayan tenido actividad durante los últimos 12 meses. Consiste en comparar los parámetros (facturación, consumo de energía, alquileres, etc.) con los topes establecidos por la AFIP (en este caso, por ARCA) y determinar si corresponde subir, bajar o mantener la categoría actual.
Todos los contribuyentes que hayan estado activos en el régimen durante 12 meses completos, es decir, desde julio 2024 a junio 2025.
Aplica únicamente a quienes superaron o quedaron por debajo de los valores límites de su categoría actual.
La recategorización es obligatoria incluso si no hubo cambios en los ingresos, siempre que el sistema indique una variación respecto de los parámetros.
El trámite es 100% online y se puede realizar de las siguientes formas:
Ingresá al portal de ARCA (o desde la web del Fisco Nacional) con tu CUIT y Clave Fiscal, y seleccioná el servicio “Monotributo”. Una vez allí, vas a poder:
Consultar tus datos de facturación electrónica del período 01/07/2024 al 30/06/2025.
Visualizar si superaste el límite de tu categoría actual.
Modificar tu categoría en caso de ser necesario.
También podés hacer la recategorización desde tu smartphone. Descargá la aplicación oficial, ingresá con tu clave fiscal y seguí los pasos para actualizar tu categoría.
Si no realizás la recategorización en tiempo y forma, el sistema puede mantenerte en una categoría incorrecta o aplicar sanciones. Además, si se detecta una diferencia entre la facturación real y la categoría declarada, ARCA puede recategorizarte de oficio e incluso excluirte del régimen.
Sí. Dentro del micrositio “Monotributo”, ARCA habilitó un simulador interactivo que te permite calcular fácilmente tu categoría en base a tus ingresos, actividad y superficie afectada, sin necesidad de iniciar sesión.
Este simulador funciona en 4 simples pasos:
Ingresás el total facturado en los últimos 12 meses.
Seleccionás el tipo de actividad.
Indicás si tenés local o no.
El sistema te muestra la categoría sugerida y el monto mensual a pagar.
La nueva escala del Monotributo, vigente a partir del 1° de agosto 2025, ya está publicada en el portal de ARCA. Incluye los valores máximos de facturación, los montos mensuales de impuesto integrado y aportes, y los requisitos para cada categoría.
Te recomendamos consultar directamente con tu contador o asesor fiscal para analizar en qué tramo deberías estar encuadrado según tu actividad y evolución de ingresos.
Inicio del período de recategorización: 1° de agosto 2025
Fecha límite para realizar el trámite: 5 de agosto 2025 inclusive
Entrada en vigencia de la nueva categoría: 1° de agosto 2025 (impacta en el pago de ese mes)
✔ Verificá tu categoría actual y tus ingresos facturados.
✔ Usá el simulador si no estás seguro en qué tramo encuadrás.
✔ Realizá el trámite lo antes posible para evitar errores o recategorizaciones de oficio.
✔ Consultá con un profesional si tu actividad tiene variables especiales (ventas con o sin local, ingresos por comisiones, etc.)
En CGC Consultores te acompañamos en cada etapa del Monotributo. Nuestro equipo puede asistirte en:
Análisis de tu facturación real
Determinación de la categoría correcta
Presentación de la recategorización
Evaluación de conveniencia entre Monotributo y Régimen General
Contactanos ahora y evitá errores que pueden generarte multas o quedar fuera del régimen.