La Ciudad de Buenos Aires ha aprobado la Ley 6.842, que establece un nuevo Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias. Se trata de una oportunidad clave para que contribuyentes y responsables puedan saldar sus deudas fiscales, acceder a planes de pago en cuotas y obtener importantes beneficios en condonación de intereses y sanciones.
El régimen entrará en vigencia el 3 de noviembre de 2025 y permitirá incluir obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. A continuación, repasamos las claves de esta moratoria: quiénes pueden adherirse, qué deudas se incluyen, cuáles son los beneficios y las condiciones para acceder.
El período para adherirse al plan será de 90 días corridos desde su entrada en vigor, fijando como fecha límite el 1° de febrero de 2026.
Es importante destacar que la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) tendrá la facultad de extender, por única vez, el plazo de adhesión por otros 90 días.
Podrán adherirse todos los contribuyentes y responsables de tributos administrados por la AGIP, sin distinción de si son impuestos, tasas o contribuciones.
La moratoria abarca:
Esto implica que se pueden incluir prácticamente todos los impuestos bajo la órbita de la AGIP.
El atractivo central de este plan radica en la condonación de multas e intereses bajo determinadas condiciones.
Al adherirse, los contribuyentes podrán obtener:
Condición clave: Para acceder a estos beneficios será necesario abonar la totalidad del capital adeudado, las multas firmes y los intereses no condonados. El pago podrá realizarse al contado o en cuotas.
El régimen ofrece la posibilidad de optar por planes de pago de hasta 48 cuotas mensuales.
En cuanto a la tasa de interés de financiación:
La Ley excluye expresamente a ciertas categorías de contribuyentes y situaciones:
Los contribuyentes con deudas que se encuentren en juicio también pueden adherirse, pero bajo condiciones específicas:
Importante: La adhesión no exime del pago de costas, gastos y honorarios de mandatarios judiciales o extrajudiciales. Estos honorarios se calcularán sobre la deuda reclamada más los intereses y podrán pagarse en hasta 6 cuotas (o al contado), adicionándose el IVA si corresponde.
La Moratoria CABA 2025 se presenta como una alternativa crucial para contribuyentes que arrastran deudas, permitiéndoles evitar embargos, intereses acumulados y sanciones adicionales.
Para maximizar los beneficios y asegurar una correcta adhesión, es recomendable:
La Moratoria de la Ciudad de Buenos Aires 2025 es una herramienta estratégica para regularizar deudas tributarias con condiciones excepcionalmente favorables. Ofrece no solo planes de pago flexibles y beneficios en multas e intereses, sino que también brinda a empresas y particulares la oportunidad de encarar el futuro con mayor tranquilidad fiscal 🤝.
En CGC Consultores contamos con un equipo especializado en impuestos, finanzas y estrategias fiscales que puede ayudarte a evaluar tu situación, preparar la documentación y gestionar tu adhesión al régimen de la manera más conveniente.
Contactanos hoy mismo para recibir asesoramiento personalizado y asegurar el máximo beneficio de esta moratoria.