La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comunicado una nueva prórroga en el vencimiento del primer anticipo del Impuesto a las Ganancias para el período fiscal 2024, afectando a personas humanas y sucesiones indivisas. Originalmente previsto para el 25 de octubre, la nueva fecha se ha extendido hasta noviembre, proporcionando más tiempo a los contribuyentes para cumplir con esta obligación.
¿Por qué se aplazó la fecha?
El aplazamiento de esta obligación surge como respuesta a la presión ejercida por estudios contables y profesionales que solicitaban una extensión. La fecha inicial de pago, que estaba fijada entre el 14 y el 16 de octubre, ya había sido pospuesta una semana, pero ahora se ha anunciado una nueva prórroga. Sin embargo, la fecha exacta aún debe ser oficializada mediante una Resolución General que será emitida por la AFIP en los próximos días.
Este cambio resulta especialmente relevante para aquellos contribuyentes que necesitan más tiempo para organizar sus finanzas y cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna.
¿Qué implica este anticipo?
El anticipo del Impuesto a las Ganancias es un pago adelantado que los contribuyentes deben realizar para cubrir una parte de su obligación fiscal anual. Este sistema de anticipos permite a la AFIP recaudar ingresos a lo largo del año, evitando una carga única en el momento de la declaración final de Ganancias. Para las personas humanas y las sucesiones indivisas, es crucial mantenerse al tanto de estas fechas para evitar multas o intereses.
Guía para realizar el pago
Para quienes deban abonar el anticipo en la nueva fecha, el pago puede efectuarse de dos formas:
Ambos métodos requieren acceder al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” con la clave fiscal del contribuyente. Los códigos que se deben utilizar para realizar el pago son:
Es importante verificar que los datos ingresados sean correctos para evitar inconvenientes.
Un alivio temporal para los contribuyentes
Esta prórroga en el vencimiento del primer anticipo de Ganancias otorga un respiro a las personas físicas y sucesiones indivisas, quienes ahora disponen de más tiempo para organizar sus pagos. Es una oportunidad para planificar de manera más eficiente la gestión fiscal, especialmente en un contexto económico donde cada decisión puede marcar una diferencia en la planificación financiera.
Si necesitas asesoramiento personalizado o más información sobre cómo gestionar este tipo de anticipos, en CGC Consultores estamos listos para ayudarte. No dudes en contactarnos para recibir apoyo de nuestros expertos en impuestos y planificación fiscal.