El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos), publicó la Resolución 365/2025, que establece un reempadronamiento obligatorio para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales.
Este cambio se enmarca en la actualización del NAES – Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación, que incorpora nuevas actividades, especialmente vinculadas al mundo digital y a los criptoactivos.
En los últimos años, el avance tecnológico impulsó la creación de nuevas formas de actividad económica. Para dar respuesta a esta realidad, la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral actualizó el NAES a través de la Resolución 12/2025, que incluye códigos más específicos para:
Comercio y servicios relacionados con criptoactivos.
Validación criptográfica de datos y transacciones.
Servicios de custodia y gestión de operaciones financieras digitales.
Otras actividades emergentes en la economía digital.
La AGIP, en consecuencia, decidió aplicar un reempadronamiento obligatorio para que los contribuyentes que actualmente figuran bajo códigos de actividad reemplazados pasen a estar correctamente identificados bajo los nuevos códigos.
El reempadronamiento alcanza a todos los contribuyentes de Ingresos Brutos que estén inscriptos bajo códigos que fueron sustituidos en el NAES y que realicen actividades incluidas en los nuevos códigos definidos en 2025.
Esto incluye a:
Contribuyentes locales de CABA.
Pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado.
Actividades especiales que la AGIP regula de manera particular.
El trámite de modificación del código de actividad deberá realizarse entre el 1° y el 31 de enero de 2026.
Importante: quienes no realicen la modificación dentro de este plazo serán reempadronados de oficio y de manera automática bajo los siguientes códigos genéricos:
530099
631119
631129
649299
Esto puede derivar en inconsistencias o inconvenientes fiscales, ya que no siempre reflejará con precisión la actividad real del contribuyente.
Uno de los puntos centrales de esta resolución es el tratamiento de las actividades vinculadas con criptoactivos. La AGIP dispuso que sus áreas técnicas analicen cómo deben aplicarse los regímenes de recaudación sobre estas nuevas actividades, con la posibilidad de atenuar, modificar o excluir percepciones y retenciones en los casos que corresponda.
Esto significa que, a futuro, podría haber ajustes en la forma en que se recauda el impuesto para empresas y emprendedores que operen en este sector.
La Resolución AGIP 365/2025 entrará en vigencia a partir del 1° de enero de 2026. Desde esa fecha, será obligatorio que los contribuyentes estén correctamente inscriptos bajo el código de actividad que corresponda.
No realizar el trámite en tiempo y forma puede traer consecuencias:
Reempadronamiento automático en un código genérico que no refleje tu verdadera actividad.
Posibles inconvenientes en las declaraciones juradas y en la aplicación de regímenes de recaudación.
Mayor carga administrativa si luego hay que corregir la situación.
Eventuales sanciones por incumplimiento.
Revisá tu código de actividad actual en el padrón de Ingresos Brutos.
Identificá si tu actividad fue sustituida o modificada por la Resolución 12/2025 de la Comisión Arbitral.
Realizá el trámite online entre el 1° y el 31 de enero de 2026 a través del portal de AGIP.
En caso de dudas, buscá asesoramiento profesional para evitar errores en la categorización.
La Resolución AGIP 365/2025 implica un paso clave en la actualización del sistema tributario de la Ciudad de Buenos Aires. Para los contribuyentes, es fundamental realizar el reempadronamiento en tiempo y forma, evitando así problemas futuros con la administración tributaria.
En CGC Consultores ayudamos a empresas, profesionales y emprendedores a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los cambios normativos.
Contactanos hoy mismo para recibir asesoramiento personalizado sobre el reempadronamiento en Ingresos Brutos y la correcta categorización de tus actividades.