El Gobierno argentino ha oficializado el Decreto 353/2025, una norma que busca simplificar y desregular trámites relacionados con inversiones y adquisición de bienes. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para dinamizar la economía y facilitar la formalización de operaciones bajo estándares internacionales.
El objetivo central es reducir barreras burocráticas para quienes invierten en bienes registrables y de capital. Con esta medida, se pretende agilizar la actividad económica, promover la formalización y garantizar mayor seguridad jurídica para los contribuyentes e inversores.
Bienes de capital y registrables: Se eliminan trabas administrativas para facilitar su adquisición e incorporación al circuito económico formal.
Normativas del BCRA: El Banco Central deberá ajustar sus regulaciones para alinearse con los cambios introducidos.
Regulación en prevención de delitos financieros: La Unidad de Información Financiera (UIF) actualizará su normativa sin comprometer los controles vinculados al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros riesgos.
El Decreto 353/2025 representa una oportunidad concreta para:
Simplificar el cumplimiento normativo y reducir tiempos operativos.
Acceder con mayor facilidad a inversiones productivas.
Operar bajo un entorno jurídico más predecible y atractivo.
Esta medida se inserta dentro de un proceso de reforma estructural que incluye proyectos como la “Ley de Bases”, orientados a transformar profundamente el marco legal argentino. Si bien la desregulación ofrece beneficios, también exige una revisión estratégica de cómo las empresas y los contribuyentes gestionan sus procesos fiscales y contables.
En CGC Consultores, contamos con un equipo preparado para ayudarte a interpretar estos cambios y tomar decisiones informadas. Desde el análisis normativo hasta la implementación práctica, te acompañamos en cada paso.
Contactanos hoy mismo y asesorate con expertos para operar con confianza en el nuevo entorno regulatorio.