El Gobierno Nacional anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El anuncio fue realizado ayer, lunes 21 de octubre de 2024, por Manuel Adorni, Vocero Presidencial, durante una conferencia de prensa en la que se detallaron los principales lineamientos de esta reestructuración fiscal.
¿Qué implica la creación de ARCA?
ARCA reemplazará a la AFIP y tendrá a su cargo las funciones de recaudación impositiva y control aduanero. Según la información oficial, el nuevo organismo buscará reducir la estructura estatal, mejorar la eficiencia de los procesos fiscales y eliminar lo que describen como “circuitos corruptos”. No obstante, los detalles sobre cómo se implementarán estas mejoras aún no están del todo claros.
Cambios en la estructura
El cambio estructural incluye una serie de ajustes en las dependencias y en el personal de la ahora extinta AFIP:
Reorganización de las áreas de DGI y DGA
Tanto la Dirección General de Impuestos (DGI) como la Dirección General de Aduanas (DGA) seguirán bajo la supervisión del Ministerio de Economía, con nuevos titulares designados para cada área:
Incertidumbre sobre la implementación
Aunque el Gobierno ha resaltado los beneficios de la creación de ARCA, la medida ha generado dudas e incertidumbre tanto en el ámbito empresarial como en el sector público. Las empresas, en particular, están pendientes de cómo estos cambios podrían afectar sus operaciones diarias en cuanto a la recaudación de impuestos y los procesos aduaneros. Todavía no se ha detallado cómo se implementarán los nuevos procedimientos ni cuál será el impacto real de esta medida en el corto y mediano plazo.
Para más información sobre cómo esta medida podría afectar a tu negocio, no dudes en contactar a CGC Consultores para recibir asesoramiento especializado.