En un nuevo acuerdo alcanzado entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), se ha establecido un aumento salarial del 8% para los empleados de comercio. Este ajuste será implementado en dos etapas durante los meses de septiembre y octubre de 2024, en concepto de asignación no remunerativa.
El incremento salarial será calculado tomando como referencia las cifras salariales del mes de agosto de 2024, incluyendo las sumas de carácter no remunerativo ya otorgadas hasta esa fecha. Los montos acordados en esta actualización no serán remunerativos y se aplicarán bajo el siguiente esquema:
Mes | Porcentaje |
---|---|
Septiembre 2024 | 4,25% |
Octubre 2024 | 3,75% |
Aunque el aumento es no remunerativo, las partes han acordado que este debe ser tomado en cuenta para el cálculo de adicionales como el presentismo y la antigüedad. Esto significa que los trabajadores también verán reflejado este ajuste en esos conceptos, mejorando su ingreso neto durante los meses de septiembre y octubre.
Las entidades firmantes del acuerdo también se han comprometido a realizar una nueva revisión en noviembre de 2024. En esta instancia, evaluarán las escalas salariales convencionales, así como las sumas y porcentajes vigentes, considerando las fluctuaciones económicas que puedan impactar en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Este ajuste salarial busca paliar las consecuencias de la inflación, asegurando que los empleados de comercio mantengan su capacidad de compra.
Si tenés dudas sobre cómo este acuerdo puede impactar en tu empresa o necesitas asesoramiento contable especializado para implementar estos ajustes salariales, CGC Consultores está a tu disposición. ¡Contactanos para recibir la mejor asistencia!